Puedes descargar la solicitud y enviarla al ayuntamiento.
Para disfrutar de la bonificación, se deberá presentar el correspondiente formulario que lo podéis encontrar en el ayuntamiento y posteriormente, los técnicos municipales llevarán a cabo una visita de inspección en el domicilio, y emitirán informe favorable a la bonificación fiscal cuando se compruebe que cumple los dos comportamientos:
1-Que se haga adecuadamente la separación y reciclaje selectivo de los residuos (papel, vidrio, envases y aceite de cocina).
2-Que se haga compostaje casero definido como tratamiento de la materia orgánica en el propio domicilio. En el caso de realizar vermicompostaje, se verificará que se introducen en él todos los restos vegetales de la cocina. En el caso de realizar compostaje de jardín, se verificará que se ponen tanto restos del propio jardín como restos de cocina. En ambos casos se ha de observar todo el proceso de compostaje (restos frescos, restos en descomposición y compuesto) y la presencia de diferentes microorganismos.
Se deberá presentar la solicitud de esta bonificación antes del 15 de junio de cada año.