¿QUÉ ES AGENDA LOCAL 21?

 ¿QUÉ ES AGENDA LOCAL 21?

¿QUÉ ES LA AGENDA LOCAL 21?
La Agenda Local 21 es un proceso a corto-medio-largo plazo a implantar y desarrollar por las Entidades Locales que se basa en la integración de las políticas ambientales, económicas y sociales del municipio a través de la elaboración y aplicación de un Plan Estructural o Plan de Acción Local.

La Agenda Local 21 persigue la transición hacia la SOSTENIBILIDAD LOCAL o hacia el DESARROLLO SOSTENIBLE. Esto es, la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas de un municipio de tal modo que se integre:

• la supervivencia y respeto por el entorno (SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL)
• la necesidad de equidad o justicia social (SOSTENIBILIDAD SOCIAL)
• el equilibrio económico (SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA)


Todos los agentes implicados, grupos de intereses y colectivos ciudadanos deben participar en:

• la adopción de los criterios de sostenibilidad
• en la definición de las ESTRATEGIAS y ACCIONES a desarrollar en el municipio que sean tendentes a la sostenibilidad local.

Beneficios que se alcanzan con la implantación de la Agenda Local 21:
• CO-RESPONSABILIDAD: asunción de la necesidad de un desarrollo equilibrado e integrado para el municipio en beneficio de las generaciones presentes y futuras
• ESTRATÉGICOS: visión de futuro del municipio a través de la implantación del Plan de Acción Local, que incorpora un valor añadido por su adecuación al desarrollo sostenible (calidad de vida, acceso preferentes a líneas de financiación europeas, prestigio y reconocimiento internacional, etc.)
• OPERATIVOS: la contextualización de las políticas municipales en un Plan integrado implica dotar a la gestión municipal de unos objetivos y estrategias comunes
• ALCANCE SOCIAL: dotación de protagonismo a las autoridades locales y a la participación de todos los agentes implicados