Con el tiempo se han generado muchas historias y leyendas que nos han sido contadas por nuestras personas mayores. Verdad o fantasía siguen pasándose de boca en boca y algunas de ellas se han visto recogidas por escritores y escritoras que en su buena intención los han publicado. Así pues tenemos en nuestro municipio un personaje de leyenda que es "El Fuerte de Arbulo" y del cual se habla en:
.- A finales del siglo XV Lope García de Salazar cita en sus Bienandanzas a Arbulo como lugar de asentamiento de “Gastea de Arburu”, un caballero francés que la leyenda lo hace descender de uno de los doce pares de Francia, progenitor o emparentado con nobles linajes alaveses.
.-En "Leyendas Vascas (Alava)" de M.de Lezea con ilustraciones de Asun Balzola se recoge la historia de El forzudo de Arbulo en su capítulo segundo
.- Leyendas de Euskal Herria de Toti Martinez de Lezea y Juan Luis Landa (EREIN), también recoge una pequeña historia de "El fuerte de Arbulo"
.- Documento redactado por Benito Ruiz de Arbulo de 1928 guardado en el Archivo Municipal
.- Entre la historia y la leyenda : publicación de Servando de Viguri Aramayona que vino a titular "Andanzas del alavés -El Fuerte- de Arbulo".
.- Salvatierra-Agurain : destellos de un siglo de historia, obra de Jesús Ruiz de Larramendi, dentro de la colección Ohitura, nº 6.
.- En el periódico de fiestas "Celedón", en los años 1928 y 1989, nº 11 y 71, Eulogio Cerdán, recoge un artículo titulado "Don Juan Gaztea de Arbulo: el primer babazorro histórico".