El Municipio en la época contemporánea

 El Municipio en la época contemporánea

ÉPOCA CONTEMPORÁNEA

Poco es lo que podemos decir de esta etapa, a pesar de ser la más reciente, ya que apenas sí se ha investigado sobre ello.

Simplemente haremos mención de unas pocas reseñas destacables:

.- La finalización, a principios del siglo XIX, de la dependencia de Vitoria, tras la abolición de los señoríos.

.- La configuración como Ayuntamiento en los inicios de la década de 1840.

.- La desaparición del municipio de Ganboa, con motivo de la construcción del embalse del Zadorra, -año 1957- hito que supondrá la agregación o incorporación de sus concejos a los municipios colindantes, distribuyéndose de la siguiente manera:

- Marieta, Larrintzar, Garaio, Mendixur/Mendíjur y Zuhatzu Ganboa se agregan al municipio de Barrundia.

- Langara Ganboa/Nanclares de Ganboa y Mendizabal se agregan al municipio de Arrazua-Ubarrundia.

- Azua y Orenin se agregan al municipio de Elburgo, pero quedan extinguidos o disueltos dos años después, en el año 1959.

En 1965 se constata un intento de segregación por parte de los Concejos de Arbulo y Argomaniz, para su posible agregación al municipio de Vitoria-Gasteiz, pero no llega a consumarse.